Se suele atribuir a Ernest Rutherford, físico neozelandés (aunque trabajó en Inglaterra), el experimento que mostró la naturaleza de la radiactividad:
Radiación alfa. Está formada por núcleos de Helio. Parecía como si este elemento descubierto hacía pocos años formase parte de los átomos radiactivos. Su masa relativa es 4 y su carga eléctrica +2e.
Radiación beta. Son simplemente electrones. Su velocidad es cercana a la de la luz. Su masa relativa seabemos que es 1/1840 y su carga negativa -1e. Su presencia en los átomos radiactivos no es extraña, ya sabemos que todos los átomos tienen electrones.
Radiación gamma. Ondas parecidas a los rayos X pero de más frecuencia, más energéticos. esto hace que sean aún más peligrosos. Atraviesan delgadas paredes de plomo y paredes de ladrillo. Solo se pueden detener con grandes espesores de hormigón combinado con acero y plomo.
- Muchos átomos emiten radiación de forma natural.
- Cada átomo emite radiación de un tipo específico y no se puede controlar esa emisión con ningún método.
- Podemos detectar la radiación con métodos o medidores adecuados.
- La radiación natural se compone de tres tipos alfa, beta y gamma.
- La radiación aunque natural e invisible tiene efecto profundos sobre los seres vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario